Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Espacios y proyectos
21/04/2025

En la FILBo 2025, Los Andes más conectada con el mundo

Ediciones Uniandes está presente con más de 70 eventos en la Feria del libro de Bogotá 2025 (FILBO). Clásicos de la literatura y novedades académicas en las dos semanas de feria. 
Ediciones Uniandes

Clic en el calendario ⏫ y conozca la agenda de Uniandes en la FILBo 2025

La Universidad de los Andes llega a la FILBo 2025 con más de 70 eventos, 26 novedades editoriales y cinco invitados internacionales.  

 

Del 25 de abril al 11 de mayo, Uniandes tiene una programación que apuesta por el diálogo entre culturas, donde reafirma su compromiso con el pensamiento crítico, la creación de conocimiento y la transformación de la educación.

 

Con un espíritu de diálogo global, la Universidad presenta una nueva antología del clásico Mil y una noches. Se trata de un compendio de relatos que ha influido profundamente en la literatura, el arte y el cine de todo el mundo cuya traducción es especial, pues está hecha directamente del árabe y no del francés, que es la más común. 

 

También se destaca la publicación en español de Ecoansiedad. Cómo convertir el impacto emocional del cambio climático en soluciones efectivas, de la activista canadiense Inês Lopes. Esta obra aborda los efectos emocionales de la crisis climática y propone caminos de acción. 

 

 

 

El lema de la FilBo 2025 es “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, por eso el lanzamiento del tomo testimonial del Informe Final de la Comisión de la Verdad: Cuando los pájaros no cantaban. Historias del conflicto armado en Colombia, resulta de especial interés.  El público va a poder tener el ejemplar en físico, ya que la edición que circuló fue reducida y llegó a pocas manos. 

 

En esa misma línea, está el libro Saliendo de la selva, de Dag Nylander, un relato del facilitador noruego del proceso de paz con las FARC, donde narra, en primera persona, detalles inéditos de seis años de negociaciones. 

 

 

Filbo 2025 - Feria Internacional del libro de Bogotá

Una FILBo imperdible

 

Para Juan Camilo González, editor general de Ediciones Uniandes, la FilBo 2025 “va a ser probablemente la feria más grande a la que hayamos asistido”. González ve similitudes con la de Guadalajara del año pasado, donde también tuvo a España como país invitado y superó el millón de visitantes. 

 

Ediciones Uniandes, tiene otra razón para estar optimista en esta edición, pues este año se celebran 45 años de su creación.  

 

En el estand de la Universidad, ubicado en el segundo piso del pabellón tres de Corferias, el Instituto Confucio estará ofreciendo talleres de danza tradicional, caligrafía y corte de papel chino para acercar al público a la riqueza de esta lengua y su cultura. Igualmente, se presentará una muestra de la exposición Biofilia: aguas que tejen el tiempo, donde jóvenes investigadores, artistas y exploradores de la naturaleza reflexionan sobre la importancia del agua en los ecosistemas y en las narrativas del territorio. 

 

La Feria tiene como país invitado de honor a España y reunirá a representantes de más de 30 países, entre ellos Azerbaiyán, Corea, India, Irán y República Checa. En palabras de Antonio Monegal, comisario de la delegación española, “no es una conversación solo entre Colombia y España, sino entre todos los países que compartimos lenguas comunes, tradiciones literarias, espacios culturales e historia”. 

 

Consulta la gaceta de novedades editoriales Luminaria: el brillo de las grandes ideas aquí