¿Puede reemplazar la inteligencia artificial a un amigo o terapeuta? Sorprenden de la IA generativa las respuestas amigables e informativas ¿El utilizarla podría cambiar las formas en que nos relacionamos? Conozca más arrow_forward Personas Rafael Vesga y Carlos Augusto López: la verdadera innovación se basa en el conocimiento En este episodio de Historias Uniandinas, el profesor Rafael Vesga y el médico y emprendedor Carlos Augusto López conversan sobre el rol de la academia en los ecosistemas de innovación. Una mirada a cómo el conocimiento, la tecnología y el emprendimiento pueden transformar el sistema de salud y el desarrollo del país. Espacios y proyectos EduMedia 2025: Educación mediática, esencial en la formación de ciudadanos El foro reunió a periodistas, docentes y ciudadanos para dialogar sobre alfabetización mediática, ética digital y movilización social. Espacios y proyectos Aproveche en casa de los cursos virtuales gratuitos de Los Andes Conozca la oferta de MOOCs en áreas como psicología, educación, finanzas, mercadeo, física, literatura, emprendimiento y videojuegos. Universidad de los Andes Espacios y proyectos Funcionarios públicos de Costa Rica se capacitan en inteligencia artificial Se formaron en uso de inteligencia artificial para el sector público, en un curso liderado por UNESCO y dictado por docentes de la Escuela de Gobierno. Espacios y proyectos UNESCO reúne a expertos para definir la «Cultura para la Paz» Alejandro Castillejo, profesor de Antropología, integrará el grupo que redactará la orientación de política global de la ONU en octubre, en Barcelona. En Medios Restaurar la confianza fiscal: columna de Hernando Zuleta para Forbes Para Zuleta, suspender la regla fiscal agrava el deterioro. Recuperar la sostenibilidad exige reducir gasto, hacer reforma tributaria y ser coherentes. Nombramiento Claudia Mejía es nombrada decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño Claudia Mejía asume como decana con el reto de consolidar una Facultad líder en pensamiento crítico y diseño con impacto social. Nombramiento Rafael Hernando Damian Balthazar Barragán Romero, nuevo decano de la Facultad de Artes y Humanidades Damian Barragán, como decano de la Facultad, será un líder que une arte, diseño y pensamiento digital. Historias, proyectos y logros que transforman: Conozca todas las noticias Congresos, seminarios, talleres, ferias y más: Conozca todos los eventos Eventos destacados Seminario presentación del libro "Los retos económicos de la transición energética en Colombia" Un espacio para presentar cada uno de los capítulos del libro, donde los asistentes tengan la oportunidad de preguntar, opinar y proponer sobre los distintos aspectos que desarrolla el libro y sobe los resultados que arroja esta investigación. 15 de Julio arrow_forward 15 de Julio Latam Architecture Day 2025 El Latam Architecture Day 2025 es el evento más importante de arquitectura de TI en Latinoamérica. Un espacio diseñado para conectar a los mejores arquitectos de TI, explorar tendencias tecnológicas y potenciar soluciones innovadoras. Escucha a speakers reconocidos, conecta con líderes de la industria y fortalece tus habilidades para entregar soluciones con impacto real. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de la conversación que está moldeando el futuro tecnológico de la región! 24 de Julio arrow_forward 24 de Julio Charla “Alistando maleta para tu ingreso a la U.” 2025-2 Escriba una descripción breve de su evento 25 de Julio arrow_forward 28 de Julio Bienvenida a Estudiantes de Posgrados 2025-2 La Universidad de los Andes invita a las siguientes actividades de la Bienvenida a Posgrados 2025. Lunes 28 de julio de 2025 Hora: 5:15 p.m. – 6:15p.m. Bienvenida Institucional virtual Liderado por Silvia Caro Spinel y Jimena Hurtado Martes 29 de julio de 2025 Hora: 5:15 p.m. – 6:15 p.m. Primera parte: Charla virtual I Herramientas 4.0 para optimizar tu posgrado: sistemas de Bibliotecas Liderado por Marcela Gómez Gutierrez, Líder de Servicios Digitales Sistema Bibliotecas. Miércoles 30 de julio de 2025 Hora: 5:15 p.m. – 6:15 p.m. Segunda parte: Charla virtual I Herramientas 4.0 para optimizar tu posgrado: instrumentos digitales Liderado por Alejandro González Celia, diseñador TIC Dirección de Servicios de Información y Tecnología (DSIT) y Miguel Ángel Barrera, Ingeniero de Servicios para la Investigación. Jueves 31 de julio de 2025 Hora: 5:15 p.m. – 6:15 p.m. Charla virtual | Apoyos financieros Uniandes Liderado por Ana María Neiza, jefe servicio financieros a estudiantes. 28 de Julio arrow_forward 31 de Julio Uniandes en medios En Medios Aura, el nuevo humanoide de la Universidad de los Andes, llega para transformar la investigación y la formación Se integrará a proyectos de robótica, inteligencia artificial y análisis ético-social. En Medios “Con el programa ‘Quiero Estudiar’ ya se han beneficiado más de 2.300 estudiantes” Raquel Bernal, rectora de la universidad, contó detalles de esta iniciativa que en esta edición tiene el lema “Impulsa las mentes brillantes antes de que se apaguen” En Medios BFW 2025: ¿cuál es el panorama de la moda en Colombia? Expertos del sector analizaron la importancia del Bogotá Fashion Week, los retos que tiene la moda en Colombia y lo que implican temas como la IA y la moda sostenible. En Medios Conmemoración del día de la Trabajadora del Hogar Más de 680.000 personas se dedican al trabajo doméstico en Colombia, el 93 % de ellas son mujeres. Sin embargo, el 62 % recibe únicamente un salario mínimo y el 82 % lo hace en condiciones de informalidad, sin acceso a protección social. Es momento de visibilizar su realidad y reconocer sus derechos. Logros y reconocimientos Reconocimientos Ranking QS: Los Andes tiene diez áreas académicas en el top 100 mundial Se destacan en la clasificación mundial las áreas académicas específicas de: Derecho y Estudios de desarrollo. Reconocimientos MBAs de la Facultad de Administración reacreditados por AMBA por cuarta vez consecutiva La Facultad de Administración ha recibido, por cuarta vez consecutiva, la reacreditación de AMBA. Comunicado Renovación de la acreditación en alta calidad 10 años es el máximo periodo de acreditación que se puede otorgar en Colombia y un reconocimiento que solo poseen 7 universidades del país. Espacios y proyectos Los Andes continúa entre las mejores de Latinoamérica De las 61 universidades colombianas que hicieron parte del ranking QS 2025, Los Andes ocupa el primer lugar. No estás solx Resuelva sus dudas, conozca a su red de apoyo, entérese de eventos, aprenda sobre los servicios que ofrece Uniandes y mucho más. arrow_outward Calendario Académico Consulte las fechas clave para los cursos de 8, 16 y 21 semanas, así como los programas de posgrado presenciales y virtuales por ciclos de 7 y 8 semanas. arrow_outward